Cerca de dos mil personas de los asentamientos humanos Prolongación Sáenz y 29 de Julio del sector La Hoyada del distrito de Callería en Pucallpa podrán ahora mejorar su calidad de vida a través del acceso al agua potable, gracias a la puesta en operatividad de dos piletas públicas, instaladas gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo (EMAPACOP S.A.)
Este trabajo permitirá que las familias de ambos asentamientos humanos, cuenten con agua potable segura y apta para el consumo humano, tras más de cinco años y que, así, minimicen el riesgo de contraer enfermedades por beber agua no tratada.
A la puesta en funcionamiento de las dos piletas públicas, realizada el 15 de los corrientes en horas de la tarde, asistieron el gerente general de EMAPACOP S.A., Mirko Jurado Dueñas, la gerente comercial, Patricia Flores Perdomo; el encargado de Presión y Continuidad, Oscar Vía Malpartida, los presidentes de los AA.HH. beneficiados, Leyla Zurita Zelada y David Llaccha Huamán, respectivamente.
“Las piletas brindan agua potabilizada, segura para el consumo humano, con ellas se busca además minimizar los peligros a los que están expuestos los pobladores, en especial niñas y niños; al buscar agua lejos de sus viviendas”, detalló el gerente general de EMAPACOP S.A.
Cabe recalcar que la puesta en operatividad de estas piletas, representa una intervención provisional hasta la ejecución de proyectos de inversión pública que permitan contar con soluciones definitivas para la falta de agua potable, sobre todo en un sector que se encuentra a pocos minutos del centro de la ciudad.
EMAPACOP S.A. es una de las empresas de agua administradas temporalmente por el OTASS, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), con el objetivo de darles asistencia técnica y financiera para mejorar la prestación de los servicios que brindan a la población.
Pucallpa, 15 de febrero 2023.
El gerente general de EMAPACOP S.A. Mirko Jurado Dueñas, reafirmó que la empresa continuará realizando todas las acciones que sean necesarias para que el proyecto integral de saneamiento de agua y desagüe de la ciudad de Pucallpa se cristalice y los casi 400 mil habitantes de Mayu Ushin (tierra colorada) sean beneficiados con la mejora y ampliación de la cobertura de los servicios de saneamiento.
Dichas afirmaciones, fueron realizadas por el máximo funcionario de la empresa prestadora de servicios de saneamiento, en una reunión convocada por la autoridad edil de Coronel Portillo, realizada el 07 de los corrientes.
Como se recuerda, el proyecto integral de saneamiento de agua y desagüe de la ciudad de Pucallpa se encuentra en etapa de elaboración del expediente técnico; en ese sentido un equipo técnico del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, visitó nuestra ciudad para comprobar la disponibilidad de los terrenos donde se ejecutará la construcción de diversos componentes que lo conforman.
Ante ello, autoridades municipales y funcionarios de las entidades involucradas, vienen reuniéndose con la finalidad de tomar decisiones de manera articulada con la finalidad de que este proyecto tan importante para toda la población pucallpina se convierta en realidad.
Pucallpa, 09 de febrero 2023.
Diariamente la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo S.A. (EMAPACOP S.A.), realiza diversos trabajos a través de la Gerencia de Operaciones, ello con la finalidad de mejorar su servicio y evitar el malestar de la población de los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay.
De esa manera, personal técnico de la Oficina de Distribución y Recolección de la empresa prestadora de servicios de saneamiento se trasladó hasta los jirones Carmen Cabrejos y Los Mangos, en los distritos de Callería y Manantay, respectivamente; en ambos puntos se realizó la reparación de tuberías matriz, para lo que fue necesario efectuar trabajos de apertura de zanjas, es preciso puntualizar que tras realizarse los trabajos de mejora, el personal realizó el relleno y compactación de suelos de las excavaciones, con lo que se garantiza la transitabilidad de vehículos y peatones.
Más de 40% de avance
Por otro lado, técnicos de la Gerencia de Operaciones, verificaron el avance de obra de cambio de tuberías de asbesto y cemento, por tuberías más modernas y de mayor durabilidad de PVC clase10, trabajos que se ejecutan en el jirón Apurímac desde el jirón Salvador Allende hasta el jirón José Gálvez en el distrito de Callería.
La obra que beneficiará a casi trescientas familias es financiada por ingresos propios de EMAPACOP S.A. correspondientes al fondo de inversión del quinquenio regulatorio 2019 – 2023 y muestra un avance que supera el 40 por ciento.Todos los trabajos que día a día realiza la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo S.A. (EMAPACOP S.A.) están orientados a evitar la pérdida del líquido elemento, el malestar de usuarios y transeúntes, con el ideal de brindar un mejor servicio.
Pucallpa, 02 de febrero 2023
La EPS Emapacop S.A. fue reconocida por implementar la iniciativa nacional Agua Clases y su propia campaña de Educación Sanitaria por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) en EduSan 2022 – Hídricamente Responsables, evento pionero en su tipo que realizó la entidad en la ciudad de Lima.
El encuentro, que contó con la participación del ministro de Vivienda, César Paniagua, y el viceministro de Construcción y Saneamiento, Richard Acosta, puso en agenda de los principales actores políticos y sociales del país, la trascendencia de la valoración de los servicios de saneamiento como elemento fundamental para lograr la sostenibilidad de las empresas prestadoras (EPS) y lograr un triple impacto: bienestar social, crecimiento económico y cuidado del recurso hídrico.
En el evento se distinguió a Emapacop S.A. por ejecutar la Iniciativa Nacional de Educación Sanitaria “Agua Clases”, promovida por el Otass para enseñar a los escolares a valorar y cuidar los servicios de saneamiento. Además, por desarrollar nuestra propia iniciativa de educación sanitaria que ha logrado impactar en 3 instituciones educativas de Pucallpa además de los principales centros de abastos de la ciudad.
EMAPACOP SA., participó activamente como expositores dentro de la programación de aniversario del colegio Sollertia.
Personal técnico de la Oficina de Imagen Corporativa y Gestión Social y de la Gerencia Comercial, por #ResponsabilidadSocial y para contribuir con el mejoramiento de capacidades cognoscitivas de los jóvenes escolares, participó dentro de la programación por la celebración del aniversario de creación del colegio Sollertia, con exposiciones sobre el #ProcesoDePotabilizaciónDelAgua el #BuenUsoDeLosServiciosDeSaneamiento los estudiantes participaron en los concursos espontáneos, demostrando un alto grado de conocimiento respecto a la información general del agua potable.
Personal técnico del Organismo técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) acompañado de técnicos de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad de la EPS, continúan con el ciclo de charlas informativas sobre los Valores Máximos Admisibles (VMA), dirigida a usuarios no domésticos, en este caso a los trabajadores de la sección comidas de los mercados de abastos, información que consiste en el #BuenManejoDeLasAguasResiduales y sobre las descargas no directas de aceites y grasas a la red de desagüe, actividad educativa que se desarrollara durante el presente año en todos los mercados de abastos de la ciudad
EMAPACOP SA., continúa con el ciclo de capacitaciones dirigido a sus operarios técnicos en la especialidad de “Filtración de Agua”.
Operadores técnicos de EMAPACOP SA., reciben continua capacitación con el propósito de mejorar el fortalecimiento de las capacidades de los trabajadores, el taller es organizado por el Ministerio de Vivienda, construcción y saneamiento (MVCS) a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), en esta oportunidad el tema principal fue “FILTRACIÓN DE AGUA”, y fue inaugurado por el Ing. Mirko Jurado Dueñas, gerente general de la EPS.
EMAPACOP SA., capacitará a su personal operativo en el buen uso y mantenimiento de equipos en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
La EPS, en convenio con SENCICO, ofrecerá un ciclo de capacitaciones especializadas a todos los trabajadores operativos, que tienen como función el manejo de equipos y maquinarias que hacen posible el tratamiento y la transformación de las aguas captadas del río Ucayali en agua potable, agua apta para el consumo humano; inicialmente se viene realizando una evaluación general a los trabajadores para definir la necesidad teórica / técnica, para iniciar y lograr el objetivo de mejorar el nivel técnico de los trabajadores.
EMAPACOP SA., recibió la visita del Ing. Héctor Vladimir Barreda Domínguez, director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), , quien acompañado del Dr. Álvaro Flores Boza, Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS)., realizaron una inspección, oficializando el funcionamiento de la nueva balsa de captación denominada “Pucalpillo II”, Equipo base de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de la ciudad, que trabaja las 24 horas de los 365 días del año, con el fin de producir el agua necesaria para la ciudad de Pucallpa; participaron de esta actividad el Ing. Mirko Jurado Dueñas gerente general de la EPS., el Sr. Segundo Leónidas Pérez Collazos, alcalde de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP) y representantes de las entidades relacionadas con el sector de saneamiento.